Comportamiento animal: útil para identificar vacas con mastitis
Publicado por Fedegán on Wednesday, 29 November 2017
El ‘comportamiento de enfermo’ es una respuesta coordinada a la enfermedad, más que un efecto secundario. Por ejemplo, cuando se presentan problemas en las patas, incrementa el tiempo de echado y altera la condición del animal, particularmente luego de darles de comer. Adicionalmente, la metritis y la ketosis pueden predecirse por la disminución de tiempo de comida y menor ingesta de materia seca al momento del parto. (Lea: Control de mastitis en vacas se debe hacer mínimo cada 15 días)
Comportamiento de echado post-ordeño
A diferencia de las enfermedades metabólicas u otro tipo de complicaciones, la predicción de mastitis se ha focalizado en el echado de la vaca. De acuerdo con las estadísticas, las vacas se echan luego de 40-60 minutos del ordeño, son 1.4 veces menos propensas de desarrollar mastitis, que aquellas que se echan dentro de los 40 minutos seguidos al ordeño.
Lo mismo ocurre con las hembras que no presentan la enfermedad si ellas están paradas por 90 minutos o más luego del ordeño. Sin embargo, con sistemas de ordeño automático, las posibilidades de que se desarrolle dicho mal aumentan cuando las vacas están paradas por más de 2,5 horas tras la extracción de la leche.