¿Cómo sumar esperanzados y restar escépticos a la ecuación de la paz?
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 9 December 2022
La buena fe es el factor común en los actuales diálogos con el Ejército de Liberación Nacional, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y negociador de paz con el ELN.
En su columna de opinión “La paz: aspiración..., dogma nacional”, el dirigente gremial expresó: “Hoy asumimos una nueva negociación con la última guerrilla histórica, el ELN. Como señalé la semana anterior, sin que ello justifique sus atrocidades, percibo rescoldos de “idealismo” hacia una verdadera transformación social, lo que facilita una negociación que, además, fue promesa de campaña y hoy programa de gobierno; de cara al país y con una delegación gubernamental que no es un coro de aplausos, sino una combinación de voces –militares, periodistas y hasta líderes gremiales no afines al gobierno, como es mi caso– con la buena fe como factor común”.
Agregó que “ya no estamos entre amigos y enemigos de la paz, sino entre escépticos y esperanzados en el diálogo, frente a un país desesperanzado y, por ello, indiferente”.
Sobre este complejo proceso con el ELN, el alto ejecutivo se preguntó: ¿cómo entusiasmar al país?, ¿cómo sumar esperanzados y restar escépticos a la ecuación de la paz? “Ese es el reto, porque no hay más grande ni más audaz empresa para Colombia…, que la paz”.
En su escrito comparó el pensamiento de Ortega y Gasset con lo que ha ocurrido en Colombia, en donde, según su opinión, desde 1810 se ha hecho todo lo contrario. “La fuerza de las armas, que Ortega reconoce como necesaria, aunque ‘adjetiva’, ha sido ‘sustantiva’ en la solución de nuestras diferencias y, como consecuencia, hemos vivido una violencia ininterrumpida y tremendamente destructiva, no solo en lo económico, sino, más grave aún, en la afectación emocional de la conciencia colectiva, pues aprendimos a vivir en ‘modo escepticismo’ frente a las soluciones y en ‘modo desesperanza’ frente al futuro”.