Cómo se comporta el ensilaje de leucaena leucocephala con diferentes aditivos
Publicado por Fedegán on Wednesday, 1 December 2021
Se han utilizado algunos productos para aumentar el valor nutritivo de los forrajes o para mejorar el proceso de fermentación. La melaza es un aditivo que compensa el bajo contenido de azucares en los forrajes y el acido fórmico es un conservante orgánico que tiene acción protectora sobre la proteína del forraje inicial, ambos contribuyen a disminuir el pH, aumentan las concentraciones de ácido láctico y disminuyen el porcentaje de nitrógeno amoniacal. (Lea: 5 beneficios de sembrar leucaena en predios ganaderos)
En una investigación realizada por la Revista Científica se tuvo como finalidad evaluar las características nutritivas del ensilaje de Leucaena leucocephala utilizando diferentes niveles de melaza y ácido fórmico.
Para la preparación de los microsilos se utilizaron hojas y tallos (diámetro menor a 5mm) de Leucaena leucocephala. El material fue repicado en trozos de 2 cm y mezclado con las diferentes proporciones de melaza y ácido fórmico.
Se elaboraron un total de 144 microsilos de 1 kg de peso, cuyo material fue compactado manualmente para la extracción del aire. La fase experimental tuvo una duración de 8 semanas y la apertura de los microsilos se realizó una semana después de su elaboración.
Tratamientos
Se evaluaron 9 tratamientos, resultando de la combinación de tres niveles de melaza (0, 2.5 y 5 %) y tres niveles de ácido fórmico (0,0.25 y 0.05). Por cada tratamiento se prepararon 2 microsilos para cada semana de evaluación. Resultando 16 microsilos por tratamientos. (Lea: Qué aportes deja a los bovinos los bloques multinutricionales de moringa, leucaena y matarratón)