Está en:

Inicio Noticias Cómo reducir el intervalo entre partos y aumentar la tasa de natalidad

Cómo reducir el intervalo entre partos y aumentar la tasa de natalidad

Un ejercicio de mejoramiento productivo que realicé en el eje cafetero me permitió la reducción de los días abiertos y de manera simultánea aumentar el índice de natalidad de 77,7 a 85,8 por ciento.
 
 
Así lo manifestó Felipe Aristizabal, médico veterinario, zootecnista, MSc, especialista en producción de leche y consultor agropecuario, quien explicó que “fue un trabajo realizado en un hato de cría de 110 vacas adultas en un área de 50 hectáreas”. (Lea: Cómo lograr mayor producción de crías y de leche)
 
Es una unidad productiva ganadera cuya ubicación geográfica se encuentra a 1.100 metros sobre el nivel del mar.
 
Dicho predio tiene pasto estrella Brachiaria Spp y Brachipara y al iniciar el trabajo se fertilizaba cuatro veces al año con urea.
 
Las estrategias
 
Según Aristizabal, “lo único que hice fue dividir potreros y juntar lotes de producción para que tuvieran periodos de ocupación de dos días máximo y periodos de descanso entre 40 y 50 días sin fertilización”.
 
Esto permitió aumentar la oferta forrajera para los animales e igualmente mejoró el consumo de materia seca.
 
 
 
Compartir