Cómo produce la ganadería San Rafael leche de calidad a bajo costo
Publicado por Fedegán on Thursday, 22 July 2021
De acuerdo con lo expuesto por el Médico Veterinario de la finca, Yamid Ramírez, siempre se han enfocado en la raza holstein y en el mejoramiento genético y lo que se hace es dejar 80 días abiertos a la vaca para proceder a la inseminación con semen sexado, lo cual les ha dado buenos resultados hasta el momento.
Están preñando novillas a los 18 meses, luego vienen los nueve meses de gestación y se tiene un resultado de novillas de 18 litros en adelante en el primer parto. En el segundo y tercer parto se logran producciones que oscilan entre 35 y 40 litros lo cual es un resultado positivo. (Lea: Aumenta la preocupación entre los ganaderos por el precio de la leche)
Esto se logra con el adecuado manejo que se da a las pasturas. Allí se maneja kikuyo, raigrás y carretón porque son excelente fuente de proteína.
La pastura se maneja de 35 días y eso permite un buen resultado en la producción y calidad de leche, dijo.
Para el mejoramiento de praderas se trata de equilibrar costos debido a los altos precios actuales de los concentrados y los bajos precios de la leche lo cual ha venido golpeando la actividad.
Es así como se buscan estrategias de productividad y agilizar la cadena alimenticia del ganado.
La finca cuenta con un pozo de tres metros de profundidad que tiene capacidad para 30 mil litros de agua a donde llega el líquido con el cual se lava el establo y también se aprovecha el tema orgánico de los animales.
Allí se hace el proceso de tratamiento de las aguas para matar algunos microorganismos que le van a hacer daño a la capa vegetal y con esa agua se hace el riego de los potreros por medio de una bomba. Se aprovecha hasta la orina del animal por la urea que contiene. (Lea: Fedegán le insiste al gobierno hacer uso de la salvaguardia bilateral por importaciones de leche)