Cómo influye la andrología en la evaluación de un toro reproductor
Publicado por Fedegán on Thursday, 27 January 2022
En un video de TvAgro, Mario Donato Romero explica que “aunque parezca mentira, casi una tercera parte de los toros que se están utilizando, a nivel de todos los sistemas de la Costa Atlántica y del interior del país, presentan problemas reproductivos. Por eso para poder detectar el problema nos toca sacarles los testículos a los toros y hacer exámenes para detectar cuál es el problema de fondo”. (Lea: Conozca de qué se trata el test andrológico para toros)
Para el experto, la mayor parte de las veces, los problemas de los toros son insolubles y toca enviarlos al matadero, pues solamente se logra recuperar con tratamiento medico entre el 1 y el 2 %.
“Hace varios años hicimos un trabajo sobre 800 toros, una muestra muy representativa, en el que el 28% de los animales presentaron trastornos irreversibles”, detalle Donato Romero.
Cómo saber si se tiene un buen toro reproductor
Al igual que las vacas, los toros deben revisarse periódicamente, pues al menos una vez al año el productor debería hacerle al animal un examen andrológico para mirar si está presentando fallas en su funcionalidad.
“El toro a veces presenta alteraciones que son poco visibles para el ojo humano, por lo tanto, se necesita que se haga un examen macroscópico y microscópico del semen y llegar a una conclusión y a un diagnostico”, describe Donato Romero. (Lea: 5 claves para tener un toro con perfil de atleta sexual)
A esto hay que sumarle que una vaca en 14 meses aproximadamente puede dar una cría, pero el toro en el mismo tiempo puede dar una cantidad innumerable de crías, y si se hace por medio de inseminación artificial ese número puede aumentar exponencialmente.
“Cuando se tiene un toro que presente problemas ya sea físico o genético, que es mucho más grave, el daño que hace es muchísimo mayor que cuando una vaca presenta problemas. Además, si el toro no preña entonces estamos ante un hato que es improductivo desde el punto de vista económico”, menciona Donato Romero.