Está en:

Inicio Noticias ¿Cómo hacer de la carne un producto amigable con el medio ambiente?

¿Cómo hacer de la carne un producto amigable con el medio ambiente?

El consumo mundial de carne aumenta a pasos agigantados y mete presión a los recursos que tenemos para producirla. Inversores como Bill Gates o Richard Branson y multinacionales como Cargill, Tyson o Nestlé, han comenzado a financiar la generación de carne en el laboratorio. (Lea: Agrolonja y Grupo Éxito, dos aliados en pro de la carne sostenible)
 
David Barreiro, director de la Revista Audiovisual Euro Carne, quien será uno de los invitados internacionales al IX Foro Internacional Ganadero anuncia una revolución inminente, donde la carne debe convertirse en un producto amigable con el medio ambiente.
 
“Uno de los retos a lo que deberá enfrentarse la industria cárnica del futuro es atraer a toda esa población que por motivos de salud o ética animalista no come carne. La industria cárnica mira con preocupación esta tendencia, aunque algunos se han puesto manos a la obra, como es el caso de Beyond Meat. Una startup que crea productos ricos en proteína partiendo de las plantas como la Beyond Burguer, la hamburguesa vegetariana que no solo sabe a carne, sino que por aspecto y textura es indistinguible de la hamburguesa tradicional”, aseguró Barreiro.
 
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, por su parte se ha propuesto ubicar a Colombia entre los 10 primeros productores de carne a nivel mundial para el 2032. Es así que a finales del 2017 el sector agropecuario representó el 7,1 % del PIB de Colombia, un fuerte crecimiento comparado con años anteriores. (Galería: Así logró Agrolonja producir carne sostenible)
 
 
Compartir