Está en:

Inicio Noticias Colombia tiene gran potencial en el mercado cárnico, dice experto chileno

Colombia tiene gran potencial en el mercado cárnico, dice experto chileno

La ganadería colombiana vive un momento trascendental. Tras la recuperación del estatus sanitario y la apertura de varios mercados internacionales importantes, el país va por el récord en exportaciones de carne y animales en pie en 2021, por eso varios expertos han puesto sus ojos sobre la producción pecuaria nacional. (Lea: Colombia va por el récord de exportaciones de carne en 2021)

 

Ricardo Campos, director regional de ABS para América Latina, vio con optimismo el panorama del sector pecuario colombiano, dejando claro el enorme potencial que tiene el país.

 

Yo veo a Colombia, desde el punto de vista de cabezas de ganado, es el tercer país más grande de América del Sur, que podría ser un gran productor de carne”, expresó.

 

Sin embargo, dejó claro que es preocupante la fragmentación de ambas industrias (leche y carne), la gran cantidad de productores y el desafío que representa para cualquier empresa el poder llegar a cubrir la mayoría del país. (Lea: Exportaciones ganaderas en 1er trimestre de 2021 sumaron más de USD 110 millones)

 

“A eso se le suma que hay una tropicalización de la genética. Con el pasar de los días veo como cobra fuerza la genética de Brasil en Colombia, tanto en leche como carne, y creo que en un futuro cercano debería ser uno de los grandes jugadores del mercado, especialmente en la cadena cárnica”, agregó.

 

 

Compartir