“Colombia sigue perdiendo oportunidades para exportar carne”: Lafaurie
Publicado por Fedegán on Wednesday, 22 March 2017
Brasil tiene un rol preponderante en el mercado de la carne, por lo que el escándalo por el desmantelamiento de una red de venta de productos vencidos y/o en malas condiciones ha provocado ya alerta en países a los que exporta, incluso la decisión de suspenderlas en algunos casos.
El tema cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que Colombia tiene la capacidad de aprovechar la ventana de oportunidad en el caso del cierre de mercados, pero que no logra hacerlo por la falta de gestión de un Gobierno al que parecen importarle poco las tareas pendientes en aras de materializar dicha capacidad de exportar carne bovina.
“¿Cuánta carne deja de exportar Brasil y cuánto representa eso? Este tipo de situaciones se constituyen en un escenario ideal para nuestro sector, que lamentablemente debe seguir esperando por la inoperancia del Estado”, dijo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. (Lea: China prohíbe ingreso de carne brasileña por adulteraciones)
Importantes mercados anunciaron su decisión de suspender las importaciones de carne de Brasil: La Unión Europea, China, México, Chile y Hong Kong, algunos lo hicieron de manera parcial y otros total.
El tema cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que Colombia tiene la capacidad de aprovechar la ventana de oportunidad en el caso del cierre de mercados, pero que no logra hacerlo por la falta de gestión de un Gobierno al que parecen importarle poco las tareas pendientes en aras de materializar dicha capacidad de exportar carne bovina.
“¿Cuánta carne deja de exportar Brasil y cuánto representa eso? Este tipo de situaciones se constituyen en un escenario ideal para nuestro sector, que lamentablemente debe seguir esperando por la inoperancia del Estado”, dijo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. (Lea: China prohíbe ingreso de carne brasileña por adulteraciones)
Importantes mercados anunciaron su decisión de suspender las importaciones de carne de Brasil: La Unión Europea, China, México, Chile y Hong Kong, algunos lo hicieron de manera parcial y otros total.