Colombia se propone sembrar cuatro millones de árboles en una semana
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 22 April 2022
Desde hoy 22 de abril, Día de la Tierra, y hasta el 29 de abril, Día del Árbol, se harán alrededor de 400 actividades en el marco de la Gran Sembratón Nacional, una iniciativa que el Ministerio de Ambiente llevará a cabo con más de 100 aliados de todo el país y que busca sembrar cuatro millones de árboles nativos para restaurar ecosistemas y áreas degradadas. (Lea: Beneficios se obtienen en Colombia con la siembra de árboles)
En más de 200 municipios se sembrará arrayán, uva camarona, roble, cedro, gualanday, cañaguate, laurel y granadillo, entre otras especies de los ecosistemas del territorio que serán las protagonistas de esta iniciativa ambiental.
“Invito a todos los colombianos a que participen en esta Gran Sembratón Nacional. Recuperar, restaurar y conservar los ecosistemas y las áreas degradas es un trabajo de todos, nos hemos propuesto la meta de sembrar 180 millones de árboles, ya se han reportado en el Contador de Árboles más de 118 millones; lo estamos logrando con el apoyo de las comunidades, las Corporaciones Autónomas Regionales, las alcaldías y gobernaciones, los sectores público y privado, el Ejército, ONG y la cooperación internacional, entre otros aliados”, expresó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
Aliado con Éxito
Por un lado, Grupo Éxito, y por el otro la Fundación Celsia (a través de su programa ReverdeCI), en su preocupación por la restauración de ecosistemas en el país se unirán al programa 180 Millones de Árboles. Con el aporte del sector privado se ratifica el compromiso de amplios sectores colombianos y del Gobierno Nacional por la restauración y recuperación de zonas degradas. Mañana se protocolizarán estas alianzas. (Lea: Para sembrar un árbol conozca cómo y qué va a producir)