Está en:

Inicio Noticias A Colombia le falta la cultura de leche

A Colombia le falta la cultura de leche

Colombia es el país número 11 en producción de leche en el mundo, la gran mayoría de ganaderos se dedican a esta actividad que hoy por hoy pasa por algunas dificultades, pues no todo el producto se acopia y mucho menos se consume por los colombianos en condiciones de pasteurización.

 

Los expertos consideran que para que la población colombiana comience a consumir más leche, todo debe comenzar desde la educación de los niños al ver este líquido como un elemento fundamental para su crecimiento y desarrollo de todas sus capacidades.

 

Oscar Cubillos Pedraza, jefe de la oficina de planeación y estudios económicos del Fondo Nacional del Ganado, FNG, indica que muchas personas en Colombia consumen leche cruda porque en la elaboración de algunos productos no se utiliza el lácteo pasteurizado, sino que se hace con leche de vaca sin ningún proceso. (Lea: 40 % de la producción de leche en Colombia se queda en el mercado informal)

 

“La industria tiene ineficiencias en su transformación que se evidencia en que la leche en Colombia sea tan costosa para consumirla o para exportarla. Porque si uno va a un supermercado a comprar un yogurt, este tiene un precio similar al de una bebida gaseosa que alcanza para un mayor número de personas”, afirma Cubillos Pedraza.

 

 

 

Compartir