Está en:

Inicio Noticias Claves para hacer una retención de vientres de forma rentable

Claves para hacer una retención de vientres de forma rentable

Las vacas en producción y durante la preñez deben recibir un alimento de alta calidad. Foto: generalidadesdelaganaderiabovina.blogspot.com
La primera recomendación para los ganaderos es optar por la retención de vientres tras el análisis de las condiciones ambientales de la zona y la disponibilidad de pasturas fresca y agua de calidad. (Lea: Lanzan 2 líneas especiales de crédito para ganaderos)
 
Las vacas en producción y durante la preñez deben recibir un alimento de alta calidad. La falta de comida podría repercutir en la gestación de la cría y en los volúmenes de leche producidos. Esto se evalúa además al considerar que en el predio no se tiene una sola hembra sino varias que deberán recibir la misma atención.
 
Ausberto Beleño Benavides, profesional de Gestión Productiva y Salud Animal del FNG, dijo que la retención de hembras varía de acuerdo a la zona. Para el caso de El Banco, Magdalena, donde él vive, la conservación o compra de vacas se da cuando el ganadero ve que hay pastos verdes con los que asegurará la dieta nutricional de los semovientes.
 
No es suficiente con ver pastos verdes en el predio. Si el ganadero hace retención de vientres, anotó el profesional, tendrá que acudir a hacer rotación de potreros y división de praderas para que esas vacas coman las pasturas cuando tiene más valor nutricional, dándoles el descanso que se merecen para que vuelvan a crecer y así evitar que la tierra se compacte.
 
 
Compartir