Claves de bienestar animal para mejor conversión de forraje en carne y leche
Publicado por Fedegán on Friday, 10 August 2018
Fernando Bargo, PhD en Ciencia Animal de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, resaltó la importancia de invertir en bienestar animal para obtener un retorno económico. (Lea: ¿Cuál es la tasa de sustitución ideal de forrajes por concentrado?)
“En primer lugar, hay que tener claro que las vacas necesitan entre 12 y 14 horas de descanso por día. ¿Cómo hacemos o qué prácticas empleamos para que ese animal pueda estar echada y rumiar durante ese tiempo?”, manifestó el experto.
Como explicó Bargo, en la gran mayoría de hatos las reses suelen pasar mucho tiempo en diversas actividades, desde caminar largas distancias entre un portero y otro, esperar a ser ordeñadas en las salas, o incluso recibir mucho alimento.
En esta medida, los animales no descansan lo suficiente, y de las 24 horas del día, solamente han tenido reposo 6 o 7 horas, por lo cual, según el especialista argentino, la producción de leche se reduce ostensiblemente. (Lea: Conozca cómo las vacas se acostumbran a rutinas de ordeño)
“Tenemos trabajos donde vemos que, cuando aseguramos condiciones de descanso cercanas a las 12, 14 horas, para los mismos consumos totales de materia seca, es decir, para el mismo gasto en alimentación, aparecen retornos de producción de leche entre 5 y 7 litros más de leche. Cada hora extra de descanso al día equivale a 1,7 litros más”, apuntó.