Ciat presenta opciones para mitigar efectos económicos de la Covid en el sector ganadero
Publicado por Fedegán on Tuesday, 13 April 2021
En tal sentido, la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) publicaron un documento sobre el impacto de la Covid-19 sobre el sector ganadero bovino colombiano y sus opciones de mitigación.
El análisis de la información y los datos existentes evidencian que la crisis ocasionada por la Covid-19 está afectando al sector ganadero bovino y sus respectivas cadenas de valor; tanto a los actores directos como a aquellos que dan soporte y suministro, a los consumidores, las comunidades rurales y a los segmentos vulnerables de la población. (Lea: La trazabilidad será fundamental en el consumo postcovid)
Entre los impactos potenciales de mediano y largo plazo plantea la sustitución a largo plazo de productos cárnicos y lácteos debido a cambios en las preferencias del consumidor frente a lo cual se plantea como estrategias de mitigación promover el consume de proteína animal en las cantidades recomendadas, proveniente de sistemas de producción sostenibles; enfatizar la importancia de los alimentos de origen animal para el desarrollo infantil; apoyar el desarrollo de sistemas de producción, cadenas de valor y mercados sostenibles; y, fortalecer la exportación de productos cárnicos y lácteos.
Otro de los impactos tiene que ver con el aumento en las exigencias de trazabilidad, higiene y seguridad en los alimentos, ante lo cual se propone apoyar el desarrollo de sistemas de trazabilidad para cárnicos y lácteos, así como la formalización de cadenas de valor; definir estándares uniformes de salud, inocuidad, sostenibilidad y bienestar animal; y apoyar el desarrollo en sistemas alimentarios sostenibles.