Carta abierta de Fedegán a la comunidad ganadera nacional
Publicado por Fedegán on Friday, 7 July 2017
El contenido de la carta es el siguiente:
Sea lo primero, con dignidad y orgullo ganadero soportado en una historia de más de medio siglo de enormes esfuerzos y de logros incuestionables, reiterar en la condición de Fedegán como la entidad gremial más representativa de la ganadería colombiana, una realidad irrefutable que terminará imponiéndose a la persecución, al estigma y a todos los intentos de destruir desde adentro la institucionalidad gremial ganadera. (Lea: Emergencia sanitaria en todo el país por fiebre aftosa)
La Fiebre Aftosa
Después de hacer realidad el Fondo Nacional del Ganado, logro alcanzado gracias a la representatividad de Fedegán y a la persistencia de Hernán Vallejo Mejía, José Raimundo Sojo Zambrano y Jorge Visbal Martelo, acompañados siempre por el expresidente emérito de la Federación, Miguel Santamaría Dávila y por un claro liderazgo ganadero regional; un Fondo que, dicho sea de paso, está tan vigente como la Ley 89 de 1993 que lo creó, aunque hoy se pretenda reemplazarlo por una cuenta de nombre espurio y sin ningún sustento legal; después de esa inmensa conquista –reiteramos–, le sigue en importancia el de haber logrado convocar, cuatro años después, el interés del Gobierno y del Legislativo alrededor de la erradicación de la Fiebre Aftosa como “un propósito nacional”, a partir de la expedición de la Ley 395 de 1997.