Está en:

Inicio Noticias Cambios en el pago de la leche por cuenta del Covid-19

Cambios en el pago de la leche por cuenta del Covid-19

El documento, que fue dado a conocer el pasado 28 de marzo, sostiene que dada la situación actual derivada de la pandemia Covid-19, el Ministerio de Agricultura ha recibido por parte de empresas procesadoras de leche como Alquería, Alpina, Nestlé, entre otras, así como de algunos gremios representativos del sector lácteo como Asoleche, en cabeza de su presidente Juan Sebastián Bargans, información en la cual manifiestan dificultades y en muchos casos la imposibilidad de enviar las muestras para análisis de leche cruda a los respectivos laboratorios acreditadas desde los territorios de compra. (Lea: Precio de la leche al productor sube 8 %, informó el ministro de Agricultura)

 

Según explica el texto, dichas muestras y sus posteriores resultados son el insumo básico para realizar la liquidación del precio dado que arrojan las características de calidad del producto y es con base en esa calidad que se establece el pago.

 

De acuerdo a la anterior, se requiere implementar un mecanismo temporal para que los agentes compradores de leche cruda y/o procesadores, puedan pagar el precio de la leche a los productores sobre la base de datos cualitativos y cuantitativos, referidos a la calidad de la leche, que para este efecto correspondería al promedio de los últimos tres análisis realizados con antelación a la segunda quincena de marzo del 2020 y/o sobre el último registro del precio promedio nacional registrado y publicado por la Unidad de Seguimiento de Precios de la Leche, para nuevos proveedores.

 

 

Compartir