Está en:

Inicio Noticias Cadena de frío, vital en la conservación de los biológicos

Cadena de frío, vital en la conservación de los biológicos

Un estricto control de la cadena de frío, asegura que los medicamentos usados cumplan a cabalidad su propósito. Foto: CONtexto Ganadero.
Un estricto control de la cadena de frío, asegura que los medicamentos usados cumplan a cabalidad su propósito. Foto: CONtexto Ganadero.
Por: CONtexto Ganadero

Mantener la temperatura óptima de las vacunas que se usan durante el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa no es tan sencillo como parece y es más importante de lo que muchos piensan. Un cambio brusco de clima y una refrigeración sin vigilancia, pueden influir en que el material no cumpla su propósito.

Uno de los elementos a los que más atención se le presta durante el ciclo de vacunación que ejecutan la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, es el óptimo cuidado que deben tener los biológicos que se usan para que Colombia siga manteniendo su estatus como país libre de fiebre aftosa con vacunación. (Lea: Cadena de frío en cárnicos, un proceso que no se debe interrumpir)

La preservación de las vacunas en sitios refrigerados y transportarlas hasta las fincas en cavas especialmente acondicionadas, son algunas de las acciones que adelantan los vacunadores para que el compuesto utilizado no sufran ninguna alteración.

Según explicó Guillermo Alarcón Cuenca, profesional del área de la Subgerencia de Salud y Bienestar Animal de Fedegán-FNG, para que el estado de los biológicos no cambie es fundamental preservar la cadena de frío, procedimiento en el que las vacunas no pueden estar expuestas a temperaturas inferiores a los 3 °C ni superiores a los 8 °C, ya contienen antígenos, susceptibles a dañarse al momento de la congelación, o en caso de ser sometidos a altas temperaturas, produciendo cambios en su estructura y morfología y afectando la capacidad de inmunizar a los bovinos. (Lea: El uso y abuso de medicamentos en la ganadería)
 
Compartir