Brasil aumenta uso de feedlots para exportar carne a China
Publicado por Fedegán on Friday, 8 April 2022
Según un reporte de Reuters, la industria brasileña reveló que el ganado criado en corrales se comercializa entre 4,29 y 6,43 dólares más por arroba (15 kg) que el ganado tradicional, por lo cual más productores se han inclinado por sacar ganado criado en feedlots.
Esto ha contribuido al uso de instalaciones de confinamiento como corrales de engorde que se usan en Brasil, el mayor proveedor de carne de res del mundo, en lugar de vacas alimentadas con pasto. (Lea: Brasil arranca el año con récord de exportaciones de carne a China)
"La mayoría del ganado confinado se dirige a los mataderos de exportación, y China solo compra animales de 30 meses. Y eso solo lo podemos hacer terminando el ciclo en confinamiento o en un sistema semi-intensivo”, dijo Hugo Cunha, gerente de la empresa de nutrición DSM.
En 2021 se sacrificaron 27,54 millones de cabezas de ganado, según la oficina de estadísticas del gobierno, IBGE. El Censo de Confinamiento DSM muestra que 6,5 millones de animales salieron de confinamiento, lo que equivale al 23,7 % de reses procedentes de feedlots.
Hace cinco años, Brasil sacrificó 29,7 millones de bovinos según el IBGE. De estos, 3,75 millones de animales fueron criados en confinamiento, o 12,6 %, según datos del DSM de 2016. (Lea: Así es como la ganadería de Brasil está trabajando para reducir sus emisiones)
La adopción de instalaciones de confinamiento se aceleró a partir de 2019, cuando se aprobó la venta de productos a China en 22 frigoríficos brasileños. Actualmente, 37 plantas pueden vender carne vacuna al país asiático, según datos de la industria y el gobierno.