Brasil arranca el año con récord de exportaciones de carne a China
Publicado por Fedegán on Wednesday, 9 February 2022
Luego de mantener la restricción a los embarques de carne vacuna procedente de Brasil durante más de 3 meses por el reporte de dos casos de “vaca loca”, a finales del año pasado China autorizó la importación de su mayor proveedor de la proteína.
La suspensión inicial se sumó a los factores como la creciente demanda de carne entre los compradores chinos y la caída del consumo local en Brasil, haciendo que se incremente la comercialización entre ambos países de forma considerable.
Según reportó The Rio Times, en enero el gigante asiático elevó en 31 % las importaciones de carne brasileña con respecto a enero de 2021, completando más de 140 000 toneladas en ese mes. (Lea: China reanuda las importaciones de carne de res deshuesada de Brasil)
“El embargo de carne de Brasil probablemente provocó una caída en las existencias chinas, y con la llegada del año nuevo lunar, necesitaban volver a comprar existencias. En este momento, China vuelve a tener un nivel significativo en las importaciones”, destacó João Pedro Thieme, analista de Ag Resource Brasil, según reseñó Eurocarne.
Por otra parte, con base en datos del gobierno brasileño, el portal Agricensus reveló que solo en la primera semana de febrero se exportaron casi 40 000 toneladas, lo que equivale a alrededor del 40 % de la cifra total exportada en todo febrero de 2021.
La cifra promedio por los primeros cuatro días del mes fue de 9910 t, un aumento de casi 75 % con respecto a la media diaria de febrero de 2021. (Lea: La prohibición de las exportaciones de Brasil sería breve por las limitadas opciones de China para comprar carne)
Sin lugar a dudas, esto representa una recuperación significativa después de que China suspendiera el comercio de carne de res a raíz de un brote aislado de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), más conocida como la enfermedad de las “vacas locas”.