Brangus, opción rentable para producción de carne en el Cesar
Publicado por Fedegán on Monday, 19 July 2021
Es el caso de Jesús Benjamín Santana, quien se decidió por esta raza ya que cuenta con una calidad de carne que la hace una de las más competitivas del mercado tanto a nivel interno como internacional.
Esto se logra a través del mejoramiento genético, por eso realizan cruzamientos para potenciar las características de diferentes razas y obtener mayores beneficios productivos.
El brangus es el boom que hay de la carne que pide el mundo, que quiere un alimento con alto marmoreo y fijación de grasa entre las fibras musculares y el angus es una de las razas que lo hace. (Lea: Las 4 estrategias de la raza Angus Brangus para exportar carne Premium)
Para adaptarlo al trópico se cruzó con el brahman que es otra raza cárnica por naturaleza y de allí salió el brangus que es 62 % angus y 38 % brahman.
Uno de los beneficios que ofrece la raza brangus es la obtención de ejemplares con mejores capacidades reproductivas, además de conseguir terneros con características de crecimiento rápido, debido a que son animales que vienen de dos razas con características genéticamente excelentes, señala el ganadero.
Por sus características de calidad de carne tiene alto pedido y por eso el brangus tiene un precio por encima del ganado comercial, tiene un valor agregado que se destaca sobre los demás animales.
Además es una raza que el mercado demanda y en todo momento está haciendo falta carne brangus en el país. “Si nosotros tuviéramos un estándar de carnes con ese marmoreo para exportar, con toda seguridad nosotros tendríamos más pedidos de carne en el mundo”, asegura el productor.
En el Cesar el brangus es recomendado en la producción de carne gracias a su herencia genética del angus que permite que su carne tenga una mayor terneza y marmoreo, entre tanto el brahman le aporta la rusticidad y adaptabilidad a medios ambientes extremos.