Está en:

Inicio Noticias Bolívar, Sucre y Córdoba sienten el desabastecimiento y los altos precios

Bolívar, Sucre y Córdoba sienten el desabastecimiento y los altos precios

Es así como alimentos y materias primas no pueden llegar y lo que hay tiene altos precios.

 

Según Jesús Zapata Obregón, Coordinador regional de Fedegán – FNG en Bolívar y Sucre la afectación ha sido menor, un bloqueo en la troncal de occidente entre Corozal y Sincelejo donde destruyeron e incendiaron el peaje que había allí.

 

Así mismo a la altura del municipio de Turbaco se ha registrado un bloqueo y la variante de Mamonal. Esto ha obstruido la entrada y salida de productos a Cartagena. (Lea: El buen momento de la leche en Córdoba y Sucre)

 

Sin embargo, para la vacunación contra la aftosa que comenzó este lunes no se registra ningún inconveniente, se recibió el biológico y los vacunadores no reportan novedades.

 

Las movilizaciones en esta zona del país se han presentado principalmente en los cascos urbanos de Sincelejo, Cartagena y Magangué

 

No obstante, en días pasados la Cámara de Comercio de Cartagena se pronunció rechazando los bloqueos que se están realizando, por ejemplo, en la zona industrial de Mamonal, eje determinante para el motor de desarrollo económico de la ciudad. “Los presentes bloqueos atentan contra derechos fundamentales como el derecho a la vida, al trabajo, a la libre movilidad, al desarrollo económico, social y cultural, así como el derecho a la salud”.

 

Los bloqueos impactan directamente a los trabajadores quienes deben desplazarse desde y hacia sus trabajos todos los días, adicionalmente ocasionan pérdidas incalculables para las empresas, la pérdida de más empleos y generan mayor empobrecimiento.

 

 

Compartir