Bloqueos y paro frenarán el crecimiento del sector agropecuario
Publicado por Fedegán on Thursday, 3 June 2021
Así lo plantea un informe de Bancolombia, citado por El Nuevo Siglo, donde indica que este buen comportamiento ahora está en riesgo por los paros y bloqueos que en muchas partes del país, impiden el abastecimiento y complican las exportaciones.
Agrega el análisis que “los efectos que muy posiblemente observaremos en el agro a partir de la situación por la que atraviesa el país estarán en varios frentes: pérdidas de producto, en el caso de perecederos; aumentos de los costos logísticos entre puertos, plantas de procesamiento y centros de consumo; encarecimiento de insumos; dificultades para garantizar la mano de obra en labores de campo, y demoras en la entrega de productos a los clientes, tanto a nivel local como internacional”.
Sobre este último aspecto destaca que es posiblemente el que podría tener un impacto más duradero en el tiempo. “No podemos perder de vista que el país viene desarrollando una oferta exportable más diversa, en la cual, además de la calidad del producto, está en juego la puntualidad y cumplimiento en la entrega a los distribuidores y comercializadores en el exterior, activo intangible de gran valor, especialmente para las cadenas agroexportadoras que apenas están emergiendo”. (Lea: Los retos para Colombia en una economía de pospandemia en el Congreso Ganadero)
De acuerdo con el reporte “el café fue el rubro que más impulsó el crecimiento. El PIB real del cultivo de café creció en el primer trimestre 21,4 %, después de un comportamiento negativo en el primer trimestre de 2020 (-19,1 %). Sin embargo, aunque existe un efecto base inmerso dentro de la cifra de este año, un aumento de la producción a marzo del 13 % explica, en buena medida, este repunte.