Bioseguridad, la prevención del COVID-19 en hatos lecheros
Publicado por Fedegán on Tuesday, 24 March 2020
Con la globalización del mercado surgió la preocupación por reforzar la prevención y actuar rápido frente a las enfermedades transmisibles. Se busca impedir que éstas se propaguen y de esta manera reducir posibles riesgos para la salud pública, además de pérdidas económicas y sociales.
Hoy, en medio de esta crisis del COVID-19, es importante poner en conocimiento que en la familia del coronavirus existe una gran variedad de virus y que, desde principios de 1970, el ganado bovino es reconocido como agente etiológico de patologías.
El COVID-19 no se presenta en bovinos, pero resulta preciso implementar medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de entrada a nuestras explotaciones.
La bioseguridad en el hato permite reducir el riesgo de ingreso y propagación de enfermedades infectocontagiosas.