Autoridades en alerta por contrabando e ilegalidad en zona de frontera con Venezuela
Publicado por Fedegán on Thursday, 29 April 2021
En las últimas semanas se han sostenido dos reuniones, con autoridades y gremios ganaderos para buscar estrategias frente a la ilegalidad y el contrabando, flagelos que azotan a los productores de la región.
La primera reunión fue del Comité Integrado ICA, Invima, Polfa y Dian, con la participación de Fedegán-FNG, Fedegasán (gremio ganadero de Santander) y Coganor (Norte de Santander) y se enfocó en la prevención del contrabando porque es un problema que se puede acrecentar con la subida de los precios del ganado y de la carne. (Lea: Operaciones de inteligencia al contrabando están arrojando resultados positivos)
Según Jaime Clavijo, Director Ejecutivo de Fedegasán, hay que reconocer el gran avance de los resultados obtenidos en la lucha contra el contrabando aunque en el tema la ilegalidad la situación es más compleja.
El objetivo es prepararse para posibles aumentos del contrabando debido a los altos precios del ganado y la carne que, seguramente, van a estimular a los delincuentes para tratar de aumentar el ingreso de animales desde Venezuela, de acuerdo con lo dicho por el dirigente gremial.
“Nuestra propuesta, de Fedegasán, Coganor y Fedegán, es que busquemos procesos de identificación de los ganados, trazabilidad y acompañamiento a la vacunación en las zonas de frontera, sobre todo en aquellas fincas donde haya sospechas que se esté lavando ganado de contrabando”, señaló Clavijo.