Aspectos a tener en cuenta para no desistir de la actividad ganadera
Publicado por Fedegán on Wednesday, 2 December 2015
Los ganaderos deben adelantar una serie de cambios a la hora de concebir la producción pecuaria para que esta sea rentable y ecológicamente amigable. Foto: CONtexto Ganadero.
A raíz de la más reciente publicación del Fondo Mundial para la Naturaleza, conocido como WWF, por sus siglas en inglés, en la que dio a conocer que campesinos del Putumayo vendieron sus vacas para cultivar sus tierras, y así mitigar los efectos del cambio climático, CONtexto Ganadero expone unos argumentos para lograr que los productores antes de considerar dejar su labor, piensen en combinarla con la agricultura.
Probablemente dentro de poco tiempo tendremos un giro de 180° a nivel nacional y será cuando el ganadero pueda decir que una de sus principales preocupaciones es el uso y cuidado de los suelos y del medio ambiente. Y para hablar de ello, hay que hacer referencia a conceptos claves que abarcan lo social, lo agronómico, la zootecnia y la veterinaria. (Lea: Ser buen agricultor, paso clave para ser ganadero ecológico)
De acuerdo con expertos y personas que se dedican a la actividad ganadera, hay 4 aspectos o cuidados que los productores deben tener en cuenta en su labor para que esta sea rentable y ecológicamente amigable.