Está en:

Inicio Noticias Aspectos a tener en cuenta en la selección de hembras para transferencia de embriones

Aspectos a tener en cuenta en la selección de hembras para transferencia de embriones

Obtener buenos resultados en los programas de transferencia de embriones depende de un sin número de aspectos a considerar, entre ellos se encuentra el tipo de protocolo que se use, las hormonas con los que se trabaje, el estado nutricional de los animales, la raza, la edad, el clima y el manejo que se le esté dando a las vacas. La sumatoria de todos estos aspectos da como resultado el éxito o el fracaso en la transferencia de embriones.

 

Según la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Senepol y sus Cruces (Asosenepol), la evolución hacia un sistema de manejo eficiente toma tiempo y paciencia y varía ligeramente de situación en situación. (Lea: ¿Cómo implementar la transferencia de embriones en su finca?)

 

La superovulación de la vaca permite que ésta, en vez de ovular una sola vez y producir un embrión por año, con la estimulación produzca mayor cantidad de óvulos, que puede así llegar a los 10 o 12. Posteriormente, se insemina a las vacas, y 7 a 8 días después, los profesionales encargados del protocolo de trabajo se encargan de realizar la colecta de embriones siempre que tenga un formato justificado.

 

Están las hembras receptoras, que son vacas que no aportan nada genéticamente dentro del proceso de la transferencia, sino que sirven como recipientes. Sin embargo, las mismas tienen que estar libres de enfermedades reproductivas, y ser candidatas a buenas madres porque van a tener que amamantar y destetar después a los terneros.

 

La receptora ideal es una vaca joven, libre de enfermedades, de probada fertilidad y habilidad materna. Además, debe tener un tamaño adecuado para no presentar problemas al parto. Aunque la raza no es un factor importante, generalmente se acepta que las vacas cruzadas tienen mayor fertilidad.

 

Debe funcionar perfecto en su parte reproductiva, pues su aparato debe estar en óptimas condiciones para alojar un embrión y llevar a cabo la preñez.

 

 

Compartir