Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una vaca de leche
Publicado por Fedegán on Monday, 27 June 2016
Felipe Aristizábal, médico veterinario-zootecnista y especialista en producción de leche, aseguró que al momento de comprar un animal debe haber una correlación y análisis entre la procedencia del ejemplar, la descripción lineal (características fenotípicas) y los términos de productividad.
Indicó que considera importante que antes de invertir en una vaca se investigue su historia, es decir, se analicen las bases de datos, se conozca su origen, su línea genética, la productividad de la madre, la edad al primer parto y las ganancias de peso. (Lea: Diferencias entre ganado de leche y carne)
“La expresión del potencial de productividad de una vaca se conoce con el fenotipo, el genotipo más el medio ambiente. Este último solo se puede entender a través de la información, por eso es preferible que la empresa o lugar que la venda, maneje registros”, aseveró.
El médico veterinario-zootecnista comentó que otro de los puntos que se debe tener en cuenta es el tema sanitario. Señaló que lo ideal sería comprar un animal que venga de un hato libre de brucelosis y tuberculosis, pues eso brinda un estatus y asimismo estar al tanto del plan vacunal que tiene el animal y si proviene de una zona endémica o no.