Asoholstein pide a MinAgricultura evitar el deterioro de la ganadería
Publicado por Fedegán on Wednesday, 20 January 2016
El gremio solicitó al Gobierno que tome consciencia sobre la crisis que vive el sector lechero. Foto: CONtexto ganadero.
De acuerdo con Luis Alfonso González, presidente de la Asociación Holstein de Colombia, Asoholstein, este 2016 “pinta como un año atípicamente complejo” por temas como la devaluación del peso nacional, el verano y la coyuntura económica y productiva en el sector ganadero.
“Sin duda, la devaluación del peso ha afectado la canasta de insumos, porque la gran mayoría de los bienes son importados, entre esos están los fertilizantes, los medicamentos y el maíz. El precio de la leche ha subido, pero muy poco en comparación con el alza que han soportado los ganaderos”, explicó el dirigente gremial. (Lea: Informe: las mejores razas para explotaciones de carne y leche)
A lo anterior, González agregó que los ganaderos deben afrontar los efectos que genera el Fenómeno de El Niño en algunas zonas del país, donde los ríos llegan a sus niveles más bajos, lo que ocasiona que los productores no puedan disponer del recurso hídrico y producir alimentos para el ganado.
“Ya muchos saben que los ganaderos deben recurrir es a la compra de comida, además, en el sector lechero se produce con altos costos. Lo que esperamos es que el periodo de sequía no se prolongue. En el entretanto tenemos preparadas conferencias con expertos de Estados Unidos en clasificación lineal, la más reciente será en el mes de febrero”, agregó el presidente de Asoholstein.