Asistegán, un proyecto del que todos hablan bien en Arauca
Publicado por Anónimo (no verificado) on Thursday, 18 September 2014
Manejo del hato, toma de registros, buenas prácticas ganaderas y mejoramiento genético, son algunas de las herramientas que brinda el asistegán. Foto: Cortesía.
Por: CONtexto Ganadero
En el departamento se desarrollaron con éxito tres de estas iniciativas en materia de asistencia técnica, las cuales dieron muy buenos resultados; razón por la cual la Secretaría de Agricultura aprobó más de $2.000 millones para que a partir de diciembre se implementen siete más en todo el departamento.
Luego del éxito que tuvo el proyecto Asistegán en tres municipios de Arauca, y a petición de los productores pecuarios de la región, la Federación Departamental de Ganaderos de Arauca le pidió a la Secretaría de Agricultura que priorizara y viabilizara 7 iniciativas más en todo el departamento, buscando que más empresarios bovinos se vinculen y tenga la oportunidad de modernizar su actividad económica. (Lea: Asistegán ha impulsado la modernización de 20 mil ganaderos)
La estrategia, que fue elaborada por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán-FNG, nació para impulsar la innovación en los hatos vacunos de Colombia donde hay entre 10 y 100 animales, los cuales representan aproximadamente el 42 % del inventario de los predios dedicados a la ganadería del país.
Aldemar Tejeiro, profesional en Gestión de Proyectos Estratégicos de Fedegán, en Tame, le explicó a CONtexto Ganadero que esta propuesta tuvo una alta aceptación entre los productores, ya que cada vez hay más conciencia sobre la importancia de registrar todos los indicadores susceptibles de medición dentro de la finca. (Lea: Más ganaderos se vuelven profesionales en su actividad)