Está en:

Inicio Noticias Así va el plan de racionalización en Santander

Así va el plan de racionalización en Santander

Con 50 mataderos cerrados desde el 2016 al 2018, Santander es el segundo departamento de Colombia con más establecimientos clausurados por no cumplir con las normas sanitarias y adecuaciones estipuladas por el Decreto 1500. (Lea: Los 6 departamentos con el mayor número de mataderos cerrados)

 

Jorge Suárez Motta, representante legal de Federación de Ganaderos de Santander, Fedegasan, indica que en estos momentos en la región de Santander se está trabajando para mejorar y procesar los productos cárnicos en los lugares que están autorizados.

 

“Aquí figura el frigorífico de Río Frío y Vijagual que tienen los mejores estándares de calidad en la zona del oriente colombiano, pues están ofreciendo mejores posibilidades de desarrollar y procesar los productos cárnicos de manera saludable desde el punto de vista del tratamiento del sacrificio y la implementación de las normas de seguridad ambiental”, afirma Suárez Motta.

 

Para eso, han estado trabajando desde la Fedegasan junto con las autoridades competentes como la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa y otros estamentos, de tal forma que se contrarresten los delitos que se derivan del cierre de mataderos legales.

 

 

 

Compartir