Así son nuestros productores dedicados a la ganadería de carne
Publicado por Fedegán on Wednesday, 30 September 2020
Así lo revela un Análisis Situacional de la Cadena Cárnica Bovina, elaborado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) y presentado la semana anterior en la reunión del Plan de Ordenamiento Productivo de la cadena.
De acuerdo con lo expuesto en el documento no se cuenta con la suficiente información para caracterizar adecuadamente la población vinculada a la cadena. No obstante, con base en lo recopilado se encontró que el 88 % de los ocupados en producción (ganadería de carne) se encuentran en la zona rural, mientras que el 91 % de los ocupados en transformación corresponden a la zona urbana. (Lea: “Los ganaderos son unos verdaderos héroes”: Juan Carlos Romero)
En un comparativo entre los años 2014 y 2019 se encontró que hubo disminución en el número de ocupados tanto en producción como en transformación. En el primer caso se pasó de 662.626 a 657.586, mientras que en el segundo fue de 48.421 a 46.599.
Así mismo, el 37 % de los ocupados no son cobijados por un contrato laboral, especialmente en cría especializada.
Otro de los aspectos que se revela allí y que es una preocupación constante es que la población vinculada a la actividad es principalmente adulta, lo que supone riesgo en el relevo generacional. A ello se suma una brecha importante de género ya que las mujeres son el 31 % de los productores.