Está en:

Inicio Noticias Así son los requerimientos de agua de los búfalos

Así son los requerimientos de agua de los búfalos

Carlos Valbuena, ganadero bufalino del Magdalena Medio, indica que los búfalos son animales que tienen mucha acomodación con las zonas difíciles, pues logran estar en óptimas condiciones corporales y generar buenas crías. Estos se manejan de forma fácil en las áreas donde hay mucho rastrojo y suelos, que probablemente son más complejos para los bovinos. (Lea: Así ha sido la transición de la ganadería bovina a la bufalina en el Magdalena Medio)

 

El agua es un factor fundamental para el desarrollo de estos animales, por eso Valbuena explica que “no es necesario tener esos humedales tan grandes para que se expresen las capacidades del animal, pero lo normal es que tengan agua porque como todo ganado necesita tener agua para su consumo y vivir mejor”.

 

El profesional aclara que de hecho, estos animales se llaman ‘búfalo de agua’, razón por la que necesitan de este recurso para poder vivir. Según el experto, este espacio con agua vendría siendo el hábitat de esta especie.

 

Para los animales, es muy bueno cuando en la finca se tienen esos humedales, charcos y bajos, pues es ahí donde crean su ‘jacuzzi’, por decirlo de alguna forma, y es ahí donde se unta de agua, barro y con esto se protege de los parásitos externos”, describe Valbuena.

 

Es por esta razón que nace una de las bondades de esta especie de animales, pues a diferencia de otros, no necesitan baños contra garrapatas, moscas y microorganismos que puedan afectar su desarrollo y sanidad.

 

 

Compartir