Está en:

Inicio Noticias Así se comportó el precio del ganado en Córdoba y Sucre

Así se comportó el precio del ganado en Córdoba y Sucre

De acuerdo con el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA, la oferta total ingresada a subastas comerciales fue 23 545 cabezas de primera clase, inferior en 21,7 % a la del mes de enero, pero superior en 41,1 % a la de febrero del 2019. (Lea: Precio del ganado al alza en Córdoba)

 

Del total, 13 957 se comercializaron en subastas comerciales de Córdoba: 6 903 machos y 7 054 hembras. En las de Sucre, ingresaron 9 588, de los cuales 4 796 fueron machos y 4 792 hembras.

 

Según el OPCA, en materia de ganado de segunda clase entraron 15 328, por debajo de 16 082 del mes anterior. En conjunto, por lo tanto, se comercializaron 38 873 reses, inferior a la cantidad ofertada en enero/2020 y diciembre 2019.

 

Omar Castillo Núñez, director del Observatorio, aseguró que con respecto a enero, el índice de precio al productor de ganado macho de levante, preceba, y cebado, aumentó en 1,2 %, 0,4 % y 0,3 %, respectivamente. Sin embargo, el índice está por debajo del nivel de precio por cabeza de febrero-marzo del 2018, que es el nuevo precio- base del índice (ver tabla 1). (Lea: Subió el precio del ganado en Santander)

 

 

 

Compartir