Así se comportó el precio de la leche en Córdoba y Sucre
Publicado por Fedegán on Thursday, 7 October 2021
Durante agosto, por segundo mes consecutivo, los indicadores del comercio de leche cruda de vaca formalizado en la subregión de Córdoba y Sucre, mostraron un comportamiento positivo: aumentó el índice de precio al productor; también lo hizo el precio nominal y el precio real con y sin bonificación; sin embargo, la cantidad acopiada por la industria disminuyó por tercer mes seguido, así lo revele el informe del Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA en materia láctea para agosto. (Lea: Entre enero y julio se destinaron cerca de USD 100 millones para importar lácteos)
Un examen de la evolución del ingreso global ganadero por venta de leche a precios constantes del año 2018 durante el período enero/2015- julio/2021, indica que disminuyó hasta mediados del 2019 y ha tendido a crecer desde esa fecha para el productor formalizado.
Omar Castillo Núñez, director del OPCA, sostuvo que en agosto el índice de precio al productor y comercializador de leche cruda de vaca formalizado sin bonificación volvió a crecer: se elevó a 125, es decir un aumento del 2,5 % con respecto al del mes de julio.
“Significa que el precio del litro de leche cruda, ponderado por la cantidad acopiada, está 25 % por encima del precio por litro que tenía en febrero del 2018, que es el precio-base del índice. Comparado con el del mes de agosto del año anterior (110,1), está 15 puntos porcentuales por encima (ver anexo tabla 1)”, detalló. (Conozca más de este tema: Venezuela el mayor comprador de leche y productos lácteos de Colombia)