Está en:

Inicio Noticias Así se adaptan los ejemplares de la raza Montbéliarde al trópico bajo

Así se adaptan los ejemplares de la raza Montbéliarde al trópico bajo

Bernardo Enrique León es médico veterinario y administrador de la hacienda Alcaraván, ubicada en Acacías, Meta. El experto contó que desde hace varios años empezaron a trabajar con ejemplares Montbéliarde, obteniendo excelentes resultados en carne y leche.
 
“La raza está funcionando muy bien. Con el núcleo de ejemplares puros estamos haciendo cruces con Gyr, Brahman, Red Sindhi y con criollos como el BON y el Hartón del Valle”, señaló el médico veterinario. (Reportaje: Las bondades de la raza Montbéliarde)
 
Sin embargo, León sostuvo que los Montbéliarde puros se han comportado muy bien en las condiciones de calor y humedad de Acacías, ofreciendo hasta 25 litros de leche por día en su etapa productiva, y que se secan con 5 o 6 litros.
 
El núcleo de puros fue adquirido en la sabana de Bogotá y 2 hembras provenientes de una finca de La Mesa de los Santos, en Santander, y hoy en día cuentan con 15 bovinos puros. Al mismo tiempo, los cruces han resultado ser igualmente productivos y mucho más adaptados, siendo utilizados en ganaderías del Magdalena medio y de la Costa Atlántica.
 
“Tenemos crías de Montbéliarde y Gyr. Primero son animales de un temperamento muy dócil, muy tranquilas. Entraron a su primer ordeño sin ningún problema y en esa vez alcanzaron a dar hasta 18 litros”, señaló. (Lea: Raza Charbray, la más apta para los terrenos difíciles)
 
 
Compartir