Así quedan los contingentes arancelarios de leche en polvo y otros productos en 2019
Publicado por Fedegán on Friday, 11 January 2019
Tal como quedó establecido con la firma de los acuerdos comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea, cada año se incrementa la cantidad de producto que la industria colombiana puede comprar de estos mercados sin pagar arancel.
Para 2019, el cupo de leche en polvo de EE.UU. pasó de 9.744 a 10.718 toneladas, que corresponde a un aumento del 10%. En cuanto a la UE, se elevó en 400 t, para un total de 6.400. (Lea: ¿Por qué en 2018 se ha importado más leche en polvo descremada que entera?)
Como lo escribió Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en su columna “Del norte viene un buque cargado de…”, también llegarán 3.244 t de Mercosur y 10.600 t de México sin arancel.
“A pesar que la tonelada de leche en polvo entera registra el mayor de los precios al comparar los mercados de EEUU, UE, y Oceanía, la estructura logística y de transporte termina haciendo que sea más barato traerla desde Norteamérica”, explicó el funcionario.
También señaló que la industria está aprovechando el bajo precio internacional de la leche en polvo entera, que se mantuvo en los US2.600 en diciembre y subió a US2.705 en el cambio de año. (Lea: En solo 2 meses llegaron más 1.300 toneladas de leche en polvo de la UE)