Así es el modelo ganadero de Agrosavia
Publicado por Fedegán on Wednesday, 21 November 2018
Parece coincidencia, pero no lo es. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, desde hace 5 años dio un giro a su oferta ambiental de la ganadería tanto en carne como de leche, así como la de sus centros de investigación, eso los llevó a convertirse en ganaderos. (Lea: Agrosavia es el nuevo Corpoica)
Esa dinámica ha sido de mejora permanente, pues a pesar de adelantar investigaciones en la materia, no necesariamente se es buen productor. Eso lo entendió Juan Lucas Restrepo, director ejecutivo de Agrosavia y quien con orgullo lidera el proceso que viene dando frutos.
Los centros de investigación en las principales zonas ganaderas del país han facilitado el trabajo en materia bovina: Turipaná, en Córdoba; La Libertad, en el Piedemonte llanero; Carimagua, en la altillanura; y El Nus; nordeste antioqueño hacia Puerto Berrío.
"Nos costó un trabajo importante para alcanzar esa sostenibilidad financiera y ya en este momento nuestras ganaderías son demostrables, los modelos que se están implementando llaman la atención de muchos ganaderos en el país. Lo mismo ocurre con las publicaciones, días de campo y sistemas de extensión que están empezando a aprovechar los centros que son muy buenas vitrinas tecnológicas", argumentó Restrepo. (Lea: Conozca las nuevas tecnologías de Agrosavia para la región Caribe)