Así es el beneficio económico de las cercas vivas en las fincas
Publicado por Fedegán on Friday, 19 June 2020
Las cercas vivas se convierten en una fuente de ingresos adicionales para los productores porque con su práctica de manejo se pueden maximizar las funciones productivas en las fincas. Conozca los beneficios económicos de estas prácticas sostenibles. (Lea: ¿Conoce usted los beneficios ecológicos de las cercas vivas?)
Acorde con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), las cercas vivas tienen mucha importancia en la economía de las fincas enfocados en 2 aportes:
Costos de establecimiento e inclusión de maderables
Dentro del establecimiento, lo primordial es escoger el tipo de especie que se va a sembrar, pues el tamaño de la copa, la altura del árbol, la tenencia de hojas en épocas, constituyen aspectos importantes que el productor debe tener previsto.
El establecimiento de cercas vivas representa un ahorro del 16 % en comparación a cercas muertas. Existen estudios que muestran que el incluir maderables en las cercas vivas es una importante alternativa en la generación de ingresos en fincas ganaderas, espacio que en la mayoría de predios está subutilizado.
El CATIE precisa que “enriqueciendo cercas vivas con especies maderables, se pueden lograr aumentos hasta del 15 % en el ingreso de fincas lecheras bajo condiciones del trópico húmedo “. (Lea: 5 factores por los que una ganadería debe usar cercas vivas)