Asesinato de Policías: unos repudian otros claudican
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 28 July 2022
Lo cierto es que la brutalidad se ha ensañado contra este cuerpo de protección de los ciudadanos, y no de ahora sino de mucho antes. No se pueden olvidar los ataques de la primera línea, en donde en medio del paro fueron asesinados vilmente policías, uno fue quemado con una bomba incendiaria, varios CAI destruidos y también una patrullera violada en Puerto Rellena, y los carros bomba y los incendios a buses de transporte público. Fue una destrucción de la reputabilidad de la policía como puerta de acceso al desmonte del ESMAD y hoy a que pase a formar parte de otro ministerio y no del de Defensa.
Ahora se le atribuyen al Clan del Golfo estos asesinatos como una retaliación por la captura de algunos de sus cabecillas y su extradición, el cual lejos de haberse debilitado implantó el “plan pistola” al estilo del narcotráfico de los años ochenta cuando se pagaba a “millón por polocho” (“A los policías los estaban matando por dinero: 1 millón de pesos por un agente, 2 millones por un suboficial, 3 millones por un oficial y hasta 5 millones por cualquier miembro del Bloque de Búsqueda”, El Tiempo, “Cuando Escobar les puso precio a las vidas de los policías”), o las amenazas de las Farc de imponer el mismo método en el 2000.
Ya a finales de 2020 cabecillas del Clan del Golfo estarían ofreciendo hasta 2 millones de pesos por asesinar o perpetrar ataques contra la Policía, señaló en su momento la Revista Semana (Al estilo de Pablo Escobar, Clan del Golfo paga 2 millones de pesos por asesinar policías).