Árbol palo de agua para el bienestar animal
Publicado por Fedegán on Wednesday, 20 December 2017
El árbol palo de agua es de usos múltiples, originario del Norte de Sudamérica y se encuentra en Piedecuesta y en el Cañón del Chicamocha en Santander, en Pereira y en Quindío.
Es una variedad cuyo nombre científico es Trichanthera gigantea y pertenece a la familia Acanthaceae. Se le conoce con varios nombres, la mayoría relacionados con el agua: Nacedero, Quiebra barriga, Madre de agua o Palo de agua, Naranjillo y Cajeto.
De hecho su principal uso en Colombia y en varios países de Sudamérica y Centroamérica es el de proteger las cuencas hidrográficas y conservar los nacimientos de agua. (Lea: SSPi se asocia a mayor ingesta del bovino)
Es una variedad arbórea que crece entre 8 y 12 metros de altura y se adapta desde el nivel del mar hasta los 2,500 metros de altitud.
No produce semilla y su reproducción es mediante estacas generalmente plantadas a distancias de un metro entre surcos y un metro entre plantas.
Es un generador de bienestar animal ya que en ganadería se utiliza como parte de la dieta alimenticia, ramoneo y como sombra para el ganado. (Lea: El nacedero (Trichanthera gigantea)
Según engormix.com se usa para cercas vivas en las unidades productivas ganaderas con lo cual, contribuye con el restablecimiento de nitrógeno en los suelos y con su respectivo equilibrio ambiental y de manera simultánea, es benéfico contra la erosión.