Aprenda a identificar el Mérito Neto en el catálogo de pajillas
Publicado por Fedegán on Friday, 27 January 2017
El MNV es un índice que mide las ganancias netas esperadas de las crías de los toros de leche en relación con el promedio de la raza. (Lea: Aspectos a tener en cuenta al seleccionar una pajilla de toro)
César Gómez, médico veterinario y magíster en reproducción animal, explicó que este índice se encuentra en los catálogos de pajillas de semen de toros en países como Estados Unidos, Canadá y Francia.
Los toros son sometidos 2 evaluaciones. La primera está a cargo de la asociación de la raza, que verifica el perfil lineal del animal o la Habilidad Predicha de Transmisión de Tipo, PTA. Este se divide en 3 grupos: el fenotipo (estatura, profundidad corporal), las patas y pezuñas, y las ubres.
“Esta es una evaluación que la hacen bajo análisis estadísticos de las características que aporta el toro y que se observa en sus hijas. Si ellas tienen una estatura promedio más elevada, en el perfil lineal del toro saldrá que su descendencia da crías altas”, precisó el experto. (Lea: Los efectos de la consanguinidad en la productividad de los bovinos)
La segunda evaluación verifica la producción de leche. Según explicó Gómez, el productor entrega los niveles productivos de cada vaca al Ministerio o Departamento de Agricultura de cada país, como el USDA en Estados Unidos.