Aprenda de manejo de excretas y otros residuos para hacer abonos orgánicos
Publicado por Fedegán on Thursday, 22 November 2018
Alexis Calero, gerente de Eventos y Asesorías Agropecuarias (Evagro), evidenció la importancia de realizar un encuentro como estos para aleccionar a los productores agropecuarios en tecnologías que no se aplican con frecuencia en las fincas de nuestro país.
“Incluso en algunos predios no saben qué hacer con los residuos orgánicos de cosechas o de excretas de los animales, entonces se les vuelve una problemática por el mal manejo”, indicó. (Lea: Así será la VII Gira Ganadera en Bolívar de Evagro y Taurus Genetics)
Para resolver estos problemas, se requiere implementar alternativas como el compostaje o la lombricultora, para obtener abonos orgánicos que mejoran la calidad del suelo, ayudan a una producción más limpia y disminuyen los costos de fertilización, reemplazando los abonos químicos.
Además, los organizadores señalaron que existen proyectos agropecuarios que generan subproductos de origen vegetal como residuos de cosechas y tamos que también pueden ser aprovechados, solos o mezclados con las excretas, para producción de abonos.
“La tendencia mundial es de producir orgánicamente, justamente con este tipo de abonos provenientes de fuentes de la misma finca, como los cultivos o las deyecciones”, añadió Calero. (Lea: Evagro y Taurus Genetics organizan seminario en producción de ensilaje)
El primer día se realizará una jornada teórica, explicando temas como manejo de excretas de bovinos, equinos, ovinos, porcinos y aves, así como detalles de las técnicas de compostaje y lombricultura, y se hará una evaluación de los costos de producción por cada una de las alternativas, comparadas con los costos de abonos químicos.