Alarma por exageradas utilidades en 2016 de entidades del MinAgricultura
Publicado por Fedegán on Friday, 7 April 2017
Al finalizar el primer trimestre del año, las empresas publican sus informes de gestión que incluyen resultados financieros con el fin de brindar la información de su situación económica y su desempeño durante el período anterior para que los interesados puedan tomar decisiones.
No cabe duda que este ejercicio permite conocer la solidez de un negocio y los beneficios para los usuarios. Para responder a esta obligación, entidades como el Banco Agrario, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro; y la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario, Fiduagraria, revelaron sus balances del año 2016.
Una gran sorpresa se llevaron los productores cuando se dieron cuenta de las utilidades que tienen estas empresas, mientras que sus rendimientos siguen con márgenes muy bajos. (Lea: Ganaderos reclaman al Gobierno: “¿Quién vela por nuestro bienestar?”)
La que más llamó la atención por sus elevadas utilidades fue Fiduagraria. En 2016, obtuvo rendimientos de $7.602 millones, lo que representa un 327 % más en comparación con 2015, cuando generó $1.781 millones. Además, registró ingresos por $38 mil 625 millones, un 63 % adicional con respecto al año pasado ($23 mil 629 millones).
Para Andrés Hoyos Arenas, presidente del Comité de Ganaderos de Norte de Santander, es evidente que este margen tan alto de ganancias se debe al porcentaje que reciben por administrar la cuota parafiscal de los ganaderos, que llevan en su posesión más de un año.