Está en:

Inicio Noticias Ahondando en el mundo de la aspiración folicular

Ahondando en el mundo de la aspiración folicular

Edgar Cifuentes, médico veterinario y especialista en reproducción bovina, indica en una charla de Fedegán que “básicamente una herramienta que tiene por objeto multiplicar y acelerar la producción de animales genéticamente superiores. Quiero resaltar que la materia prima de todo el proceso de producción de embriones in vitro es el ovocito”. (Lea: ¿Cómo se lleva a cabo una aspiración folicular? )

 

Esta es la razón por la que el profesional enfatiza que se deben tener ovocitos de buena calidad, teniendo claro que es poco probable incrementar la cantidad de ovocitos que produce la vaca. “Lo que podemos tratar de hacer es mejorar la calidad de ovocitos porque eso me va a representar el éxito o fracaso en el laboratorio”, menciona Cifuentes.

 

Existe una técnica llamada Ovum Pick Up (OPU) en donde los ovocitos inmaduros son obtenidos a partir de aspiración transvaginal guiada por ultrasonidos de folículos presentes en los ovarios de vacas vivas, llegando a convertirse en una ventaja porque se pueden aspirar novillas, vacas preñadas hasta cierta edad de gestación y diferentes tipos raciales.

 

De acuerdo a Cifuentes, “el objetivo de la aspiración folicular es recuperar la mayor cantidad de ovocitos de buena calidad y mantener la longevidad de la donadora para producir el mayor número de embriones”.

 

Un punto que resalta el académico es que para este procedimiento se debe tener muy en cuenta el tiempo mínimo entre una y otra aspiración. Esta debería ser no menos de 21 días, y según el experto, ojalá fueran cuatro semanas o 30 días.

 

En palabras de Cifuentes, “lo que promovemos es que las vacas o las novillas sigan su vida reproductiva. En nuestro caso nos gusta aspirar novillas o vacas que están gestantes ya que la progesterona circulante durante la gestación promueve la calidad del ovocito”. (Lea: ¿Por qué el método de transferencia de embriones depende del tipo de vaca?)

 

 

Compartir