Aguas tratadas de industria petrolera no afectan la ganadería: Agrosavia
Publicado por Fedegán on Tuesday, 4 February 2020
Así lo mostraron los investigadores Édgar Almanza y José Guillermo Velásquez del Centro de Investigación La Libertad de Agrosavia, durante la feria Expomalocas que se realizó el fin de semana pasado.
De acuerdo con los profesionales, el trabajo que se desarrolló desde 2007 concluyó que las aguas de producción tratadas por Ecopetrol en sus campos Apiay y Castilla en el Meta, son aptas para las actividades agrícolas, en cultivos de porte forestal, así como para el consumo de animales. (Lea: Así va el proyecto MAS Meta)
El trabajo se realizó en los campos experimentales del predio Área Sostenible Agroenergética (ASA), ubicado entre las veredas La Primavera y La Unión del municipio de Acacías y en el Centro de Investigación La Libertad de Corpoica en Villavicencio.
La investigación concluyó que el uso de estas aguas, a las cuales se les hace un tratamiento previo a su utilización agrícola, aumentó los contenidos de calcio, magnesio, potasio y sodio en el suelo. Además, no se observó acumulación de metales pesados como cadmio, bario, cromo y plomo, y se comprobó que no existen diferencias entre los suelos regados con agua extraída de un pozo profundo al de otros regados con aguas de producción tratada.