Agenda ganadera, nuevas acciones para una producción sostenible
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 6 May 2022
Con presencia de cerca de 20 ganaderos de la cuenca alta del río Chinchiná, de las administraciones municipales de Manizales y Villamaría, estudiantes de veterinaria y zootecnia, Corpocaldas dio a conocer la estrategia ‘Ganadería sostenible de alta montaña’, que busca convertirse en un proyecto de investigación que beneficie a los productores. (Lea: Ganaderos de Caldas comprometidos con la producción sostenible)
Este proyecto está dentro del Plan de Acción de la agenda ganadera y tiene como objetivo establecer un sistema productivo que contribuya a la conservación de los ecosistemas, a la reducción de la huella de carbono, y a la implementación de acciones como bancos forrajeros y sistemas silvopastoriles.
En este encuentro se les explicó también a los asistentes las etapas del proyecto y qué otras entidades participan. Alejandro Sánchez, líder de la agenda ganadera de Corpocaldas, indicó que lo que se busca también es “traer recursos del ámbito nacional y de cooperaciones internacionales. Inicialmente formularemos el proyecto con el apoyo de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA, la academia, y lógicamente de los ganaderos, quienes conocen de primera mano sus necesidades y fortalezas”.
Resaltó también la importancia de que los ganaderos creen conciencia sobre la importancia de pasar de una ganadería convencional a una sostenible, teniendo en cuenta que gran parte de los predios y fincas cuentan con servicios ecosistémicos y áreas de conservación a su alrededor. (Lea: Agenda ambiental ganadera de Caldas apuesta por los ecosistemas)