Está en:

Inicio Noticias Agencia de cooperación japonesa se interesa en ganadería sostenible de Colombia

Agencia de cooperación japonesa se interesa en ganadería sostenible de Colombia

Este es un proyecto japonés que quiere apoyar el sector ganadero bovino. Se propone adquirir nuevos conocimientos que permitan ayudar y abordar problemas de índole global relacionados con el medio ambiente, productividad, trazabilidad, control de enfermedades infecciones, etc, por medio de las mejores herramientas digitales que ayuden a tomar decisiones. (Lea: Colombia y Japón se dan la mano para mejorar genética del arroz)

 

El Proyecto para la Creación de una Cadena de valor local optimizando Flora microbiana del ganado y

Gestión de pastizales en formato digital" es una propuesta de JICA para Colombia con los socios estratégicos de Japón con la Universidad de Nagoya, Universidad de Chubu y Listenfield. Se concentra en tres temas de investigación:

 

- Tema de investigación 1: Construcción de una plataforma digital optimizada para el proceso del corral de engorda.

 

- Tema de investigación 2: Maximización de la utilización de los recursos genéticos del ganado tropical.

 

- Tema de investigación 3: Construcción de infraestructura de gestión de pastizales de IA para apoyar la producción de carne.

 

Esta es la razón por la que Agrosavia, el CIAT, Fedegán se han unido junto con Satreps para realizar unos ejercicios de investigación en el departamento de Córdoba llamado ‘Proyecto para la creación de una cadena de valor local mediante la optimización de la flora microbiana del ganado y la gestión de pastizales en infraestructura digital’.

 

 

Compartir