Está en:

Inicio Noticias Acciones a tener en cuenta en la suplementación de vacas de cría

Acciones a tener en cuenta en la suplementación de vacas de cría

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina registra aspectos básicos para la suplementación en vacas de cría cuando falta el alimento por cuenta de extremas temperaturas.

 

Esto supone seleccionar las categorías de animales más valiosas y descartar las improductivas, pues el poco alimento disponible debe destinar los vientres preñados. (Lea: No olvide suministrar fibra a sus vacas en el periodo de periparto)

 

Además del suministro de materia seca, el organismo también recordó que se debe contemplar el uso de sales minerales para suplir las deficiencias, especialmente cuando la ingesta de forraje verde es muy baja o los pastos no disponen de estos nutrientes.

 

En primera instancia, se debe clasificar el hato por las etapas de su ciclo productivo. El INTA argumenta que una vaca que se encuentra en el último de la gestación requiere aproximadamente de un 30 % más de nutrientes que una en el primer tercio.

 

De igual modo, una vaca que está lactando requiere un 60 – 70 % más que una seca, por lo cual aconsejan elegir las preñadas o con cría menor de 2 meses, con el fin de procurar su condición corporal. (Lea: Los nutrientes minerales que requiere la vaca en el periparto)
 
 
Compartir