Está en:

Inicio Noticias Acciones que fomentan la ganadería sostenible

Acciones que fomentan la ganadería sostenible

Con el objetivo de incluir las directrices sobre modelos de producción ganadera sostenibles que deben promoverse y adoptarse a escala en el futuro, nace esta nueva alianza que ya ha hecho grandes avances en materia de sustentabilidad.

 

De acuerdo a Manuel Gómez Vivas, coordinador del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS), “en primera instancia, se acompañó la construcción metodológica para la determinación de actividades de producción de leche de bajo impacto en zonas colindantes en páramos, la cual tuvo como objetivo discernir cuando un modelo de producción de leche es de baja amenaza y direccionar las acciones necesarias de reconversión productiva para disminuir la presión sobre los indicadores objeto de conservación de este ecosistema”.

 

Hay que tener claro que el proceso continuó en el ultimo semestre de 2020, en donde Fedegán, GCS y el Banco Mundial trabajaron con el UPRA en el desarrollo de los Planes Maestros de Reconversión (PMR) para la región de la Orinoquía a través del proyecto de un compendio integral, sobre la base de las lecciones aprendidas del proyecto GCS y la formulación de la NAMA bovina. (Lea: Avanza la hoja de ruta de la NAMA en el país)

 

El compendio incluyó información y conocimiento generado hasta el momento por el país sobre los modelos ganaderos sostenibles y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del sector.

 

Además, se describieron los beneficios productivos, ambientales y sociales derivados de estos modelos a través de dos componentes principales que son los siguientes:

 

El componente 1 de Modelos de producción ganadera sostenible e información generada por el proyecto GCS incluyó la descripción de las tecnologías validadas, con el cual se obtuvo los siguientes resultados:

 

- Diseño tecnológico de tres arreglos silvopastoriles.

- Costos de establecimiento por hectárea para cada sistema.

- Impactos en la producción de biomasa, carga animal e indicadores de productividad.

- Impactos sobre la reducción de costos en la producción.

 

 

Compartir