Está en:

Inicio Noticias 5 recomendaciones para la fertilización orgánica

5 recomendaciones para la fertilización orgánica

Los fertilizantes orgánicos por sí solos no suplen las necesidades nutricionales de los cultivos para producir la demanda de alimento que exige una población en crecimiento, debido a que las plantas requieren que los nutrientes estén fácilmente disponibles para su pleno desarrollo.

 

En este sentido, la recomendación es crear un plan de nutrición de cultivos que permita el uso tanto de fertilizantes orgánicos como minerales para que el cultivo no sufra deficiencias o toxicidades. (Lea: Aprenda sobre abonos, fertilizantes, insecticidas y repelentes orgánicos)

 

El uso combinado de fertilizantes orgánicos y minerales genera una balanza entre la sostenibilidad de cada cultivo, la implementación de una economía circular en la agricultura y la producción de la cantidad de alimentos necesarios para alimentar toda la población.

 

Al respecto, Miguel Amado, gerente de Desarrollo de Negocios Región Andina de Yara, sostuvo que “es importante dar a conocer las diferentes herramientas que tienen al alcance los agricultores para garantizar la sostenibilidad en cada práctica en el campo”.

 

Y agregó: “Sin embargo, esta es una tarea que involucra a todos los actores de la cadena de producción de alimentos. Es importante mencionar que debemos ser cuidadosos con el uso de los fertilizantes sin importar su origen para que los cultivos no se vean afectados y puedan dar los niveles de producción esperados”.

 

 

Compartir